Overblog
Editer l'article Suivre ce blog Administration + Créer mon blog

Hong Kong III

Publié le par Lorco

Después de conseguir encontrar a nuestros padres y llegar al hotel se desató la locura comercial. El primer día conseguimos no comprar nada, tan sólo pasearnos tranquilamente por los túneles del metro que ya forman parte de nuestro subconsciente y conseguimos acordarnos de dónde hay que bajar para ir a cada sitio, ahorrándonos así una gran cantidad de tiempo. Con lo cual después de una visita al mercado de jade que estaba cerrando nos fuimos a comer/cenar, eran ya las 5 de la tarde, y desde allí a ver el espectáculo de luces en Hong Kong. Bueno, el espectáculo se ve desde Kowloon, pero se produce en Hong Hong, para muestra un vídeo.


Probablemente Guillermo lo dirá más adelante, pero en China acaban de estrenar año nuevo, concretamente el de rata, y la ciudad aun vibraba con las luces, las decoraciones y los motivos alusorios a esta especie de roedor con tan mala fama en nuestra cultura. Para muestra algunas imágenes que a falta de ser irrepetibles son muy cachondas.

Después de eso al hotel, a comer a un restaurante japonés y ha hacer que nuestros padres volvieran a pelearse con los palillos, no había manera, pero todos los principios son duros.

He de decir que con el tiempo y un poco de entrenamiento lo están consiguiendo, aunque como un un tenedor y un buen cuchillo...

Al día siguiente organización de la visita domingo por la mañana, primero “chino relojes”, luego el tempo de Man Mo (Ese de los inciensos que nos dejó colocaos pa to día y con los ojos que parecía que en vez de a un templo hubiéramos ido a un fumadero de opio vietnamita), depués al Ladies Market (En el que Eliseo no compró na... aún me cuesta creerlo, pero es que llevábamos un día muy espiritual desde la compra de los relojes... y además se estaba reservando para....), el Jade Market y el Temple Market los tres mercados en un solo dia.¡¡ Toma ya!!

Sobre las compras, mejor no empezar, porque algunos de nosotros compramos cosas que aún no sabemos para quién son, ni por qué leches las compramos ni na. Lo que importa es que algún regalillo os caerá queridos lectores.

Eso sí, no hay visita al Temple Market que no termine bien si no cenas en el Spicy Crabs. Un restaurante de cangrejos y mariscos que por 4 euros te pones hasta arriba, eso si, a mí me mola un plato algo chino: codos de pollo, si, si, codos, ternilla de pollo con anacardos. Una verdadera delicia para todos aquellos a los que no les importe comer algo de ternilla.

Para los que sí les dan arkadas con estas cosas de la ternilla y los cartílagos, las galeras están mu wenas, los cangrjillos están sabrosos y una señorita pasa cada diez minutos a ver si kieres más cerveza. ¡Perfecto! Volvimos al hotel con ambos estómago y bolsas llenos, el monedero iba cada vez más vacío pero casi todo el dinero estuvo bien empleado.

Para el tercer día nos dividimos en dos equipos, padres y Nerea irían a ver el Buda Sentado de Lantau y el Lorco, osea yo, me iría en busca de los utensilios de informática que un no había encontrado. Dejaré que sea Nerea la que os cuente sobre la visita al Buda Sentado y yo os hablaré de mi pequeña odisea. Lo mejor de Hong Kong es comprar los últimos productos en el mercado, pero tampoco aquellos que acaben de salir o son de gama alta, buscar gamas medias, de entre 5 y 9 meses de antigüedad y las encontraréis en todas las tiendas, pero como busquéis algo que salga de esa gama más os vale ir directamente al distribuidor. yo buscaba dos cosas fuera de esa gama, un disco externo de red y la funda acuática para nuestra canon, la de bolsillo, la reflex aun no nos atrevemos a meterla en el agua.
Para el disco duro tenía una dirección y fui a por él directamente, en una hora lo tenía, eso si, de menor capacidad de la que yo quería. Para la cámara tarde 3 horas, tres horas recorriendo tiendas hasta que en una me mandaron a Canon. Allí tenían disponible la funda y pude por fin abandonar la búsqueda. Todo ello me llevo desde las 11 hasta las 4 de la tarde. LA leche. Eso si, nos juntamos de nuevo en el hotel y nos fuimos a cenar al Soho, una de las zonas pijas de Hong Kong que se encuentra al final de la escalera mecánica más larga del mundo, o eso decían en el país.

Antes de pasar al último día en Hong Kong, un resumen de la visita al Buda de Lantau. Para quien quiera ir a ver un PEASO BUDA le encantará. Gastaron tol hierro del sudeste asiático para construirlo, hace poco en los 70, pero vale la pena la visita. Primero pillas el metro y al final del to, coges un teleférico que te lleva  por el camino del Buda, que es como el camino de Santiago, pero con chinos y muchos caminos falsos, para poner a prueba la devoción del peregrino y su estado físico. Las vistas del mar y de las islas preciosas, con bruma y todo. Como no, algunas imágenes inmortalizan ese momento de recogimiento en el teleférico, la cara de haberse comío un limón es del frío que se colagaba por las rendijas de la cabina. Al final, llegas al pueblo de Nong Ping, pueblo de mentira (muy mono eso sí, con hilo musical de música china, tiendecitas en plan Expo de Sevilla y espectáculos pseudo auténtico culturales para aprovechar el tirón que tiene el amigo Buda). Una vez atraviesas el pueblo-trampa-tienda (pero si hasta te dan unos vales con el  billete del teleférico pa que piques y mires en las tiendas!!!!)... Pues eso, que llegas al Buda. Centenas de personas humanas con orejas suben y bajan esa escalinata de (16 x 15 Gracias Eliseo por la paciencia de contar los escalones) para agradecer, pedir o simplemente compartir la experiencia budística. Unas foticos, una visita al libro de firmas... momento : Ese Cai joé. Eso habían escrito unos gaditas que habían pasado por allí, increíble, la pasión por el Cai no entiende de fronteras ni religiones. Tras haber recuperado el aliento bajamos a comer, tras comprobar que a Guillermo aún le queda pa rato con el tema compras de friki. De nuevo, experiencia religiosa con palillos ymenú vegetariano a base de tofú, verduras de la huerta pura del monasterio. Té insípido y sopa. Los del monasterio no saben lo que es el postre, hay que mandarles una Contessa o un arroz con leche, seguro que lo agradecían. Fallo técnico, antes de comer visitamos el templo del Monasterio que con motivo del año nuevo estaba todo engalanado de orquídeas y de flores. Aquí tuvimos las primeras ocasiones de dejar a mi padre viudo pero se ve que el dragón probó un cacho y pensó que se le iba a indigestar. Nada Paco, hay mas días que hoyas. Que largo ha quedao el resumen, ¿verdad?
 
Para el ultimo dia y con todas las compras ya hechas nos fuimos a visitar el templo de los 10000 budas, si, si 10000. Un templo en lo alto de una colina que tenía estatuas de budas por todos lados, pero lo mejor nos esperaba una vez en el interior del templo, para muestra, un vídeo.


Guillermo olvida decir que empezamos visitando un cementerio chino, tan estupendo el cementerio que de verdad creímos que se trataba del templo. Somos unos bárbaros.

Llegamos al aeropuerto con muy buen timing, jugamos un rato a encontrar la línea aérea del vuelo de los seniors y nos encontramos de nuevo sin problemas en el NAIA. Bueno, a Adela le kitaron el trombocid, la crema del sol y no sé qué más en Hong Kong por no llevarlas en la maleta... lo digo porque la pérdida de ese bote de crema solar, ha dejado marcas...

Y ahora nos encontramos, o encontrábamoos, en Bohol, es el segundo día de nuestra estancia en la isla y aún no hemos salido del hotel, la  Nere y yo hemos ido dos mañanas a hacer el buzo y bueno, no ha estado mal, hemos probado la cámara de fotos bajo el agua, para prueba... mas fotosssss

Desde luego hay que ver que soso. Pues hemos pasado dos días en un hotel de lujo en una isla donde Cristo perdió la funda de las gafas y dónde Eliseo se dejó los dientes. No, no hubo foto del batacazo porque no hubo tal batacazo. En sentido literal, se olvidó los postis en la habitación, pero ya tenemos arreglao para que nos los traigan al aeropuerto el lunes... jejej
La isla era de ensueño, el hotel... casi mejor veis las fotos y juzgáis por vosotros mismo, ¿no?

Hoy estamos en las Chocolate Hills, nos hemos tirado cuatro horas en la capital a la espera de un coche que nunca apareció, con lo cual hemos salido de noche. Lo que cuenta es que ya hemos llegado y que mañana por la mañana estaremos viendo el paisaje alucinante de las colinas de chocolate. Buenas noches y  buena suerte.

(las galerias de fotos llegaran PRONTO, muy pronto)

Commenter cet article

N
• Email addresses will be provided for all staff via a cloud provider (such as Google Apps for Business or Microsoft Office 365).
Répondre
E
ya esta bien lo del pitorreo de los dientes del Eli, que solo fué un puente con dos muelas y que gracias a la filipinoa me han sido llevadas al aeropuerto según lo previsto.- la chica un cielo no quiso ni regalo ni dinero asi dá gusto la gente que hace las cosas sin el interer del vil metal.- un beso para las filipinas
Répondre
N
Todabia me hestoi hechando sal en las eridas que el fustigamiento post-hoyal me ha probokado. Siento en el halma la ekibokazion y prometo no bolber a kometer ese error... eso si, hechate colirio para seguir lellendo porque lo estas necesitando... hahahamenos mal que tengo a mi hermano el poeta para darme un pejkui cuando me cuelo con la ortografia... no es que se me pegue del colega calvo anarkista, esa palabra como algunas otras nunca la he sabido escribir correctamente, no me preguntes por que... y lo peor es que puede que la escriba mal toda la vida!!!! hahaha
Répondre
P
muy bonito, muy bonito, pero habeis sido responsables de casi media hora de trabajo mio, asi me gusta que nos informeis aunque nos pongais los dientes largos.
Répondre
C
Bueno, muy interesante eso de que pongáis lo de las fotos y no haber colgado ni una...qué detalle!Y espero que el hotel de verdad sea malo, porque como sea bueno me cagaré en todas vuestras castas y clamaré venganza. Os merecéis hoteles sin luz, con habitaciones en obras y que los dientes de Eli se los llevaran las hormigas para hacerse fotos.Y por último, pero no por ello peor...NEREA...HAS ESCRITO OLLAS CON H!!!! Dolor de ojos, nariz y boca que me ha entrado. He querido pensar que lo de ponerlo con Y era por ahorrar (sí, soy benevolente cuando quiero), pero lo de la H no tiene perdón de Dios. Una disculpa para mis sufridos ojos y neuronas quiero!!!
Répondre