Overblog
Editer l'article Suivre ce blog Administration + Créer mon blog

Mindanao (lago Sebu y Sarangani)

Publié le par Lorco

Como empezar... como empezar.... Ah, si, todo empezó...
Por un rechazo de Delphine, nuestra increíble compañera de piso, al viaje que una profe de la escuela le proponía. Era para ir al Sur de Mindanao, provincia que suele salir en los periódicos como zona caliente de riesgo de atentados. El rollo es q si nos fiamos de los periódicos y embajadas no deberíamos NUNCA, NUNCA poner los pies en ese rincón del globo, la realidad, a pesar de ver presencia policial por un tubo no vimos nada q nos pudiera dejar creer q allí pasaban cosas extrañas.
Y claro, la Nere y yo dijimos q si, q si ella no keria ir, nosotros ocuparíamos su sitio. GRACIAS POR NO IR DELPHINE!!!!
Los primeros dias los pasamos alrededor del lago Sebu, cerca de las comunidades Tboli, visitando escuelas, tejedores y artesanos varios de los parajes. Todo ello montados en moto de cross, bien cargaditas, nosotros íbamos 3 en nuestra moto y las chicas iban 4...
Alli tuvimos por primera vez contacto con una de las culturas indígenas, tboli, y pasamos el tiempo comiendo tlapia, un pez, arroz y todo tipo de platos relacionados con peces o cerdo (se suponía q había presencia musulmana en los parajes, pero no vi ni una mezquita)
Luego llego el turno de nuestra experta en cultura indígena, se termino el turismo de comprar, o eso creia yo, y empezaba la educación de los dos blankitos...
Y de nuevo ver a las tejedoras, esta chica, o señora, es una experta en materia de textil indígena en Filipinas, comentarios sobre la técnica, la perdida del oficio, el problema del dinero,los turistas... Infinitos temas q hacían q las dos horas de coche ente un punto y otro fueran amenos y entretenidos, incluso Nerea conseguía estar despierta la mayor parte del tiempo :)
Y desde el lago corriendo a la zona de Sarangani, donde el gobernador nos tenia reservada una casa de huéspedes y un coche con chófer para los 4 días q estaríamos corriendo por alli. De nuevo mas comunidades indígenas, cada vez q llegábamos nos daban de comer, nos presentaban sus talleres e incluso bailaban para nosotros. A veces era un poco denigrante, como si ellos fueran parte de un show, afortunadamente no fue siempre asi y en algunas comunidades pudimos ver la vida q algunas personas sigue dependiendo de la agricultura, de lo q consiguen vender al turista (creo q a veces eramos el turista numero 10, 11, 12 y 13 del año) y loq les puede caer del cielo...
Nada fácil, pero nada, y aun asi sonríen, cantan y te dan de comer cuando llegas. O lo mismo no es tan difícil y soy yo el q no podria vivir sin todas las comodidades a las q nos hemos ido acostumbrando a lo largo de estos años de mal llamada civilización...
De momento esto es todo, mas información ira cayendo, se q Nerea esta escribiendo también sobre lo mismo... Osea q cuando lea su articulo MAS....



Commenter cet article

L
Creo q ellos son morenitos y yo algo blanco de mas...Pero trankilos, espero estar morenito.... algun dia....
Répondre
P
la verdad es que... o ellos son muy morenos o el lorco tiene que tomar algo el sol.<br />  <br /> venga que ya estais los numero uno otra vez
Répondre